El virus de la gripe aviar muta y ya puede provocar una pandemia
Viernes 09 de Noviembre del 2007
Ciencia y Tecnología España
MADRID, España (ABC / Protestante Digital) Como la comunidad científica y la Organización Mundial de la Salud (OMS) preveían desde hace años, la cepa H5N1 del virus de la gripe aviar ha logrado mutar adquiriendo una mayor capacidad para transmitirse de persona a persona, con lo que tiene propiedades para provocar una pandemia.
La mutación en cuestión ha sido identificada por el equipo de investigación dirigido por Yoshihiro Kawaoka en la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.), el más avanzado del mundo en el estudio de esta enfermedad. Un único cambio en un aminoácido de una de las proteínas de la superficie del virus, ha provocado que el virus consiga adaptarse a las bajas temperaturas del tracto respiratorio superior del ser humano, de manera que logra sobrevivir en la garganta y en las fosas nasales.
El estudio afirma que la adaptación del virus a las vías respiratorias superiores del hombre le permitirá extenderse de forma rápida por medio de la tos y la simple respiración, lo que sienta las bases para una pandemia de gripe.
El director del estudio, Kawaoka, asegura que la mutación experimentada por el H5N1 es necesaria, aunque no suficiente, para causar una pandemia viral, ya que es preciso que concurran otros factores.
En otro estudio, Peter Palese, de la Escuela de Medicina Monte Sinai, de Nueva York, afirma que encontrar una droga específica para atacar ese aminoácido y reducir la virulencia del virus es bastante complicado, pero al menos reconocer la proteína específica y el aminoácido específico ayudaría a desarrollar eventualmente mejores tratamientos.
El virus fue identificado hace diez años, y las últimas cifras aportadas por la OMS cifran en 329 personas las que han contraído el virus de la gripe aviar desde 2003, de las cuales 201 han muerto.
Hasta ahora las infecciones se han transmitido a través del contacto con las aves, y sólo se han registrado algún caso aislado de contagios de gripe aviar entre familiares de infectados con una interacción cercana con las aves enfermas. Ahora sabemos que el H5N1 puede contagiarse entre humanos.