Reverendo Haroldo Ricker, presidente de
Lunes 26 de Febrero del 2007
Defensa de la Fe Guatemala
CIUDAD DE GUATEMALA, Guatemala (Noticias Berea / aladic.com)
En estas resoluciones, el ALADIC emite su posición bíblica fundamentalista frente a diversos temas actuales como el Ecumenismo, el Fundamentalismo Bíblico, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y los Pentecostales,
En este Congreso se reunieron pastores y líderes que representan al Movimiento Evangélico Fundamentalista de América Latina provenientes de Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Brasil, Guatemala, México y Estados Unidos; además se contó con la presencia de los líderes del Concilio Internacional de Iglesias Cristianas (CIIC), el doctor Choi Kwang Jae (Corea), y el doctor S.H. Quek (Singapur), presidente y secretario general del CIIC, respectivamente.
En dicho evento se nombró al nuevo directorio de
Los vicepresidentes para cada país son: el doctor Silas E. de Oliveira (Brasil), pastor Isaac Calle (Bolivia), pastor David Aragón (Colombia), pastor Joel Sandoval (Chile), pastor Harold Ricker (Guatemala), pastor Jorge Omar Catalán (México) y pastor Daniel Cueva (Perú).
Además se acordó realizar el XX Congreso de
A continuación transcribimos algunas resoluciones aprobadas en este XIX Congreso de
RESOLUCIÓN Nº 01: SOBRE
Considerando que:
1) La reprensión que el Señor dirige a
2) Esto le puede ocurrir a una iglesia como a cada creyente individual;
3) Cada perdida del primer amor es algo muy común en nuestro tiempo de tibieza e indiferencia respecto a nuestro Dios;
4) Esta actitud contradice lo que debería ser la vida normal de los creyentes, según 1ª Corintios 15:58, 2ª Pedro 3:18 y Proverbios 4:18; y
5) Puesto que el Señor llama a
Por lo tanto, resuelve:
1) Exhortar a todos sus miembros a examinar su vida cristiana en relación con esto y a evaluar cuidadosamente si realmente están creciendo en el Señor;
2) En caso de que esta evaluación sea negativa, a obedecer la exhortación del Señor a arrepentirse de corazón y a volver a servirle con ferviente amor, creyendo sinceramente que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece (Filipenses 4:13).
3) Llamar a todos los fundamentalistas bíblicos a considerar cuan inmensas ha sido la misericordia de Dios con nosotros y cuan grande la salvación que tenemos solo por gracia, por lo cual es inconcebible que nuestro amor y gratitud vayan en aumento; y;
4) Exhortar a todos sus miembros a cultivar un ardiente celo por el Señor, para que nuestro fundamentalismo no sea una fría posición teológica, sino una entrega de corazón a nuestro Señor y Salvador y para que se cumpla en nosotros Filipenses 2:15: “Para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin culpa en medio de la nación maligna y perversa, entre los cuales resplandecéis como luminares en el mundo”.
RESOLUCIÓN Nº 02: SOBRE EL NOMBRE FUNDAMENTALISTA
Considerando que:
1) Originalmente el nombre “cristiano” identificaba perfectamente a los fieles seguidores de Cristo.
2) Con el tiempo y debido a la corrupción de
3) La apostasía del Protestantismo, que dio origen al racionalismo, liberalismo y modernismo en los siglos XVII y XX, ha obligado a los creyentes fieles a denominarse “evangélicos.”
4) Como, sin embargo, también los evangélicos se han desviado de la simple fe y obediencia a la palabra de Dios, nos ha sido necesario llamarnos “fundamentalistas”.
5) Aun este ultimo calificativo es necesario modificarlo ahora, agregándole o remplazándolo por “bíblico”, para marcar la diferencia especialmente con el fundamentalismo islámico, violentista y terrorista;
6) Con todo lo esencial no es nuestro nombre; si no lo que nos caracteriza:
• Adhesión sincera a las Escrituras como verbal y plenariamente inspirada y, por eso, sin error y única regla de fe y practica;
• Obediencia afectiva a todas ellas, incluida la evangelización, la edificación de la fe y la defensa teórica y la practica de la fe;
• En la defensa de la fe, oposición y denuncia del error por medios espirituales y separación de la apostasía ; y
• Proclamación equilibrada del amor y la justicia de Dios;
Por lo tanto, resuelve:
1) Llamar a los miembros de
2) Exhortar a los fundamentalistas ha perseverar en la posición bíblica que nos caracteriza, tanto en teoría como en practica.
Considerando que:
1) El Ecumenismo propiamente como tal se inicio en
2) En un principio se confinaba solo al Protestantismo y su objetivo declarado era unir dichas iglesias;
3) Durante el resto del siglo XX y en el siglo XXI el Ecumenismo ha ido ampliando su objetivo hasta abarcar a
4) En la actualidad
5) Aunque
6) El CMI ha profundizado cada vez su Ecumenismo apóstata, que niega que
7) Como lo anterior no entusiasma al pueblo de sus propias congregaciones, y también por sus dificultades financieras, el CMI esta procurando con mucho esfuerzo, dedicación y astucia atraer a su seno al mundo neo-evangélico y pentecostal y a los carismáticos de acuerdo a su objetivo de unidad sin consideración de la doctrina bíblica, lo que fue muy evidente su novena asamblea, celebrada en Porto Alegre, Brasil, del 14 al 23 de febrero de 2006;
8) Por la misma razón anterior, el CMI esta promoviendo a la juventud, que es mas fácilmente impresionable, aunque no cumplió su promesa de designar a una proporción significativa de jóvenes en los puestos de liderazgo en su novena asamblea; y
9) A pesar de los problemas que enfrenta el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) se mantiene muy activo y posiblemente, más activo debido a esas mismas dificultades.
Por lo tanto, resuelve:
1) Mantener invariable su oposición al Ecumenismo en su forma actual y reiterar su adhesión al evangelio bíblico, única esperanza de este mundo hundido crecientemente en el pecado;
2) Llamar a los creyentes fieles dentro de las iglesias evangélicas y pentecostales a no dejarse seducir por el engaño del Ecumenismo;
RESOLUCIÓN Nº 04: SOBRE EL RETIRO DE
Considerando que:
1)
2) Esta decisión se debió a la abrumadora presencia católica-romana en
Por lo tanto, resuelve:
1) Expresar su gratitud al Señor porque todavía hoy, en medio de una gran apostasía, él obra para que siempre quede un remanente fiel que no esta dispuesto a doblar su rodilla delante de los modernos baales;
2) Orar al Señor para que una decisión de tanto alcance como la adoptada por
3) Expresar su simpatía tanto a estos hermanos del Brasil como a cualesquiera otros, que se opongan valientemente al Ecumenismo y a la apostasía que esta procurando destruir
RESOLUCIÓN Nº 5: SOBRE
Considerando que:
1) Nuestro Señor nos dijo claramente que en el mundo tendríamos aflicciones pero que deberíamos confiar, porque él es el victorioso sobre el mundo (Juan:16:33).
2) Esta aflicción proviene a menudo del aborrecimiento del mundo y de su persecución contra los fieles (Juan 15:19-20).
3) En nuestros días la oposición proviene principalmente de los humanistas, con su filosofía relativista y pragmática, diametralmente opuesta a nuestra posición sobre la absoluta soberanía de Dios y su derecho a gobernar los asuntos humanos y sobre nuestra firme convicción de que nuestra vida debe estar regida por
4) A menudo la oposición toma la forma de descalificación y burla y hasta de calumnia cuando se nos acusa de “antiintelectuales”, “retrogradas” e “ignorantes” y “falta de amor”;
5) Esta oposición se hace mas intensa, en el nombre de los mal llamados “derechos humanos”, cuando sostenemos los principios bíblicos fuertemente contrarios a la homosexualidad el aborto y otras practicas condenadas por Dios.
6) Frente a esta oposición el Señor nos exhorta a considerarnos bienaventurados (Mateo 5:10-12) y a mantenernos “firmes y constantes” (1ª Corintios 15:58) y también “firmes en un mismo espíritu, unánimes combatiendo juntamente por la fe del evangelio” (Filipenses 1:27) y;
7) Sin embargo, muchos ceden ante la oposición y apostatan de la fe o son desleales, lo que ha ocurrido desde los tiempos apostólicos hasta ahora y muy frecuentemente en esta época.
Por lo tanto, resuelve:
1) Llamar a los files hijos de Dios a mantenerse indoblegable frente a la renovada oposición del humanismo, con su relativismo y pragmatismo, como también de los liberales, carismáticos y adherentes a las nuevas falsas teologías;
2) Enfatizar la enseñanza del Antiguo Testamento en el Salmo 126: “Ira andando y llorando en el que lleva la preciosa simiente, mas volverá a venir con regocijo trayendo sus gavillas” y de nuestro Señor Jesucristo: “Confiad, yo he venido al mundo;” y
3) Exhortar a los fundamentalistas bíblicos a no ceder ante la oposición y persecución crecientes del mundo y a resistir firmes, tomados de la mano del Señor, para ser más que vencedores por él.
RESOLUCIÓN Nº 6: SOBRE LAS SAGRADAS ESCRITURAS
Considerando que:
1) Las Sagradas Escrituras son el fundamento de la fe de los cristianos nacidos de nuevo;
2) Las Sagradas Escrituras consisten de los treinta y nueve libros del Antiguo Testamento que el pueblo Judío, guiado de la providencia divina, siempre ha considerado inspirados y de los 29 libros del Nuevo Testamento que, en la misma forma, la iglesia igualmente siempre ha considerado inspirados, y sólo de esos 66 libros;
3) La fe en la inspiración de
4) La inspiración se extiende a todo lo escrito, cualquiera sea su naturaleza y aún a las palabras, aunque estas fueron dictadas por el Espíritu Santo, sino que quería que usaran, por lo cual cada autor humano conserva su propio estilo y personalidad.
5) La inspiración de las Sagradas Escrituras implica su completa ausencia de error y el hecho de ser nuestra única regla de fe y de conducta; además de su preservación providencial en su esencia; y
6) La fe en el carácter sobrenatural de
a) Su unidad, a pesar de haber sido escrita durante unos mil seiscientos años, por escritores que vivieron en regiones muy lejanas unas de las otras y cuya cultura, condición social e intelectual y su ocupación difería enormemente. Esta unidad se la presta el plan de redención presente en toda ella;
b) Su actualidad o juventud, por lo cual su mensaje sigue siendo válido y crucial para el hombre del siglo XXI de nuestra era, como lo fue para el del siglo XV antes de Jesucristo. No existe otro escrito del cual se pueda decir lo mismo;
c) Su indestructibilidad, a pesar de haber sido sometida a la peor persecución, con el expreso propósito de eliminarla completamente; y
d) Sus profecías precisas y maravillosamente cumplidas hasta nuestros días.
Por lo tanto, resuelve:
1) Reafirmar su fe irreductible en que las Sagradas Escrituras son
2) Exhortar al pueblo cristiano fiel a leerlas, estudiarlas, meditarlas y memorizarlas, con oración, fervor y obediencia;
3) Instar al pueblo fundamentalista a vivir efectivamente de acuerdo a sus enseñanzas y requerimientos;
4) Contribuir a conservarla pura, rechazando las numerosas adulteraciones modernas, y así entregarla a las próximas generaciones, hasta que nuestro Señor vuelva.
Noticia Relacionada:
Evangélicos Fundamentalistas realizarán XIX Congreso Latinoamericano en Guatemala
Comentarios
los felicito, sigan adelante porque la verdad nos hará libres, el pueblo de Dios tiene que estar informado de las tretas del maligno para confundir a sus Iglesias gracias por esta información lamentablemente no pude estar en esta reunión celebrada en mi pais. por favor envíenme información pues yo trabajo con pre-adolescentes y adolescentes y quiere alertarlos de cualquier estratagema que satanás usa por medio del ecumenismo para engañarlos. Gracias
Escrito por anonimo el 04-04-2007
Añadir un Comentario: